Nuestra experiencia en el diagnóstico de la disección aórtica por tomografÃa multicortes
Texto completo:
PDFResumen
Método: Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de DA estudiados durante los últimos 4 años y se describieron sus principales caracterÃsticas demográficas, clÃnicas y angiográficas. Se utilizaron equipos Somatom Cardiac Sensation de 64 cortes o Doble Fuente Somatom Definition, Siemens Medical System Germany y contraste no iónico Iopromide (Ultravist,Bayer-Schering).
Resultados: Veinte pacientes (91%) eran hombres. Edad media: 55 años ± 9, edad mÃnima 24 años y máxima 74 años. Presentaron DA tipo A 15(68%) pacientes y tipo B 7(32%). Cinco (23%) pacientes tenÃan historia de DA previa y 20(91%) eran hipertensos. El sÃntoma predominante fue el dolor torácico en 17(77%) pacientes. En 8(36%) pacientes se detectó compromiso de las arterias coronarias; 20(91%) tenÃan disección de una o más ramas aórticas. La reentrada de la falsa luz más frecuente fue la aorta abdominal infrarrenal en 5(23%) pacientes. Se observaron pacientes con trombosis de la falsa luz, ruptura de la adventicia, hematoma mediastÃnico, derrame pleural e invaginación de la Ãntima.
Conclusiones: La tomografÃa computarizada multicortes permite el diagnóstico de DA y precisa sus caracterÃsticas angiográficas con gran rapidez y confiabilidad.
Palabras clave: Disección aórtica, aortografÃa no invasiva, tomografÃa
computarizada multicortes.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2011 Luis Roberto Llerena Rojas, Vladimir Mendoza RodrÃguez, Eddy Olivares Aquino, Yamilé Marcos Gutiérrez, Juan Valiente Mustelier, Lorenzo D. Llerena Rojas
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.