Intervención educativa en pacientes hipertensos en Consultorio #2 de Policlínico Boyeros. Marzo 2009-Octubre 2010.

Autores/as

  • Ricardo Amador Garcia Hernandez
  • Lianet Rivero Seriel

Palabras clave:

Hipertensión arterial, Intervención educativa, Índice de Masa

Resumen

Se realizó un estudio de intervención (ensayo comunitario) que permitió actuar sobre un grupo de pacientes hipertensos con el objetivo de lograr el control de su enfermedad  como resultado de la modificación del estilo de vida. El estudio se realizó en el periodo comprendido desde el mes de marzo de 2009 hasta agosto del 2010, en el consultorio tipo 1, # 2 de médico de la familia del área de salud del Policlínico Boyeros con una selección muestral de 85 pacientes a los que se le aplicó una encuesta en dos tiempo: al inicio y al final del estudio, en el curso del estudio se constituyó círculos de hipertensos subdividiendo la muestra en 15 pacientes de forma aleatoria a los que mediante  charlas educativas, videos, plegables conferencias, se expuso la importancia de promover estilos de vida saludables para control de la hipertensión arterial, donde se obtuvo como resultado  que el rango etáreo más frecuente fue de 25-59 años, predominó  en pacientes de color de piel no blanca,  en el sexo femenino, lográndose además la reducción del peso corporal mejorando el índice de masa corporal(IMC), consumo de dieta baja de sal y de grasa e incorporación de vegetales posterior a la intervención alcanzando mejor control de cifras tensionales.

Se concluye que promoviendo estilos de vida saludables se logra controlar las cifras de presión arterial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-04-30

Cómo citar

1.
Garcia Hernandez RA, Rivero Seriel L. Intervención educativa en pacientes hipertensos en Consultorio #2 de Policlínico Boyeros. Marzo 2009-Octubre 2010. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 30 de abril de 2012 [citado 17 de febrero de 2025];18(3):157-61. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/106

Número

Sección

Prevención Cardiovascular

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>