Técnicas de Hipotermia aplicadas en la cirugía cardiovascular con circulación extracorpórea

Autores/as

  • Jose Ramón Llanes Echevarría ICCCV

Palabras clave:

perfusión, hipotermia, circulación extracorpórea

Resumen

Las técnicas de  hipotermia  durante la aplicación de la circulación extracorpórea (CEC), en diferentes tratamientos de la cirugía cardiovascular, depende de la complejidad de la anatomía y la fisiopatología de la correción quirúrgica, debiendo valorarse el tiempo de pinzamiento aórtico (TPA),con interrupción del flujo coronario y la subsecuente isquemia, la edad , el peso y la estabilidad hemodinámica del paciente, garantizando un flujo cerebral óptimo. Para aplicar esta técnica es necesario establecer previamente, las normas a seguir por el equipo quirúrgico , constituído por el cirujano principal, el perfusionista y el anestesiologo, teniendo en cuenta el grado de hemodilución, la técnica anestésica, administración de fármacos neuroprotectores, heparinización , chequeo de la anticoagulación sistémica, administración de antagonistas alfa-adrenérgicos, control del equilibrio electrolítico, glucosa sanguínea , lactato, diuréticos y del método de protección miocárdica seleccionado para asegurar el enfriamiento corporal, ya sea con hipotermia moderada o profunda. Generalmente la cirugía valvular , la revascularización miocárdica , y algunas patologías congénitas no complejas , se realizan a normotermia o a hipotermia moderada ;mientras que la técnica de hipotermia profunda , se reserva para la cirugía cardiovascular a corazón abierto de alto riesgo como son: reintervenciones valvulares de mal pronóstico, aneurisma de la aorta, aterosclerosis severa con calcificación de la aórta, técnica de Bentell , el sangrado significativo durante el trans y posoperatorio y accidentes técnicos durante el acto quirúrgico que requieran su aplicación , con el fin de garantizar la protección miocárdica y cerebral del paciente. El objetivo de esta revisión bibliográfica, consiste en brindar al perfusionista, los elementos básicos para seleccionar , aplicar y desarrollar las técnicas de hipotermia  ideal , en determinados tratamientos de la cirugía cardiovascular, con un riesgo elevado para la evolución del paciente y tiene como objetivo de disminuir los eventos clínicos adversos derivados de la malperfusión

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jose Ramón Llanes Echevarría, ICCCV

Profesor e Investigador auxiliar. Sección de Bioquímica.

Dpto. Investigaciones. ICCCV.

Descargas

Publicado

2016-07-30

Cómo citar

1.
Llanes Echevarría JR. Técnicas de Hipotermia aplicadas en la cirugía cardiovascular con circulación extracorpórea. Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc. [Internet]. 30 de julio de 2016 [citado 11 de febrero de 2025];22(2):102-7. Disponible en: https://revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/642

Número

Sección

Revisión Bibliográfica

Artículos más leídos del mismo autor/a